Los recintos para grabación o reproducción sonora necesitan de un acoplamiento perfecto entre la acústica pasiva del recinto y la acústica activa proporcionada por el refuerzo sonoro.
Los características ofrecidas a los recintos desde el punto de vista arquitectónico, de aislamiento y acondicionamiento acústico, juegan una variable fundamental para la consecución de los objetivos de calidad acústica necesarios.
Desde iNECAV diseñamos y ejecutamos los espacios necesarios para este tipo de instalaciones especiales.
Además colaboramos y distribuimos con las principales empresas de equipamiento escénico y electroacústico para dar una solución global a todas las necesidades de nuestros clientes.
En cada proyecto, seleccionamos los equipos más apropiados, apoyándonos exclusivamente en razones técnicas, de funcionalidad y económicas.
Definimos las redes de infraestructuras audiovisuales y el equipamiento audiovisual. Dicho equipamiento está formado por todos aquellos sistemas de audio y vídeo que permiten la proyección, captación, procesamiento y distribución del audio y el video de cada recinto.
La calidad de audición de la música o de la palabra depende de la sala donde se escucha.
La reverberación, la distribución homogénea de niveles, el nivel de ruido de fondo, la inteligibilidad de la palabra, la intimidad, la claridad, la impresión espacial etc., son los parámetros que definen esta calidad de audición
Nuestra especialización, experiencia y conocimiento nos avalan.
Campos de actuación.
- Platós de TV.
- Estudios de radio y televisión.
- Salas de grabación sonora.
- Salas de conferencias.
- Auditoríos.
- Salas cinematográficas.